Infraestructura de Medición Avanzada

Infraestructura de los contadores inteligentes de los proyectos en curso que representan cerca de 50 millones de contadores inteligentes en el mundo.

La infraestructura de medición avanzada (AMI) es un sitema que permite de gestionar a la distancia la consumacion electrica de los clientes.
Los sistemas AMI utilisan los contadores inteligentes y las redes de comunicacion para colectar y transmitir los datos en tiempo real sobre la consumacion. los contadores inteligentes entregan datos de consumacion mas precisos y mas frecuentes que los contadores mecaniscos tradicionales.

1,8 millones de contadores inteligentes prepagados instalados en India

EDF International networks India a instalado y puesto en servicio con exito 1,8 millones de contadores inteligentes prepagados en el estado de Bihar. El primer proyecto de conteo inteligente con esta funcionalidad en el pais. El proceso de instalacion a cubierto dos distribuidores de electricidad Discoms operando en el estado de Bihar.

El proyecto comprende una infraestructura de conteo avanzado AMI de principio a fin, incluyendo el almacenamiento cloud, HES, MDM y una integracion IT segura, permitiendo el tratamiento y analisis de los datos en tiempo real.

Le projet comprend une infrastructure de comptage avancée (AMI) de bout en bout, incluant le stockage cloud, HES, MDM et une intégration IT sécurisée, permettant le traitement et l’analyse des données en temps réel.

AMI

Objetivos

Nuestro objetivo es de ayudarlos a concebir y poner en marcha las infraestructuras modernas integrando los contadores inteligentes, respondiendo a los siguientes criterios:

Rentabilidad

Escalabilidad

Rendimiento

Eficiencia

Seguridad

Interoperabilidad

Nuestra Propuesta

EDF International Networks le acompaña en todas las fases de su proyecto de medidor inteligente.

Aquí están los enfoques que le proponemos:

  • Diagnóstico Inicial: comprender el contexto local, evaluar los desafíos de la distribuidora, identificar a los principales interesados.
  • Hoja de Ruta: análisis costo-beneficio, POC, formaciones y talleres estratégicos.

  • Definición de la solución: arquitectura informática, desarrollo de servicios, ciberseguridad, selección de casos de uso.
  • Acompañamiento en adquisiciones: especificaciones, redacción de RFP, selección de proveedores.
  • Implementación del proyecto: cualificación y prueba de equipos, planificación, estrategia y logística de despliegue.
  • SMOC: Supervisión de la cadena de comunicación y gestión de datos; Herramientas de TI.
  • Casos de Uso: desarrollo de casos de uso de la Medición Inteligente para clientes y para la operación de red.
  • Gestión de proyecto integral: soluciones informáticas, despliegue, operación y mantenimiento.

Beneficios de la Medición Inteligente para Operadores de Sistemas de Distribución:

  • Aumento de la satisfacción de los clientes al ofrecerles un mejor seguimiento y control de su consumo eléctrico.
  • Detección más rápida de averías y restauración más ágil del servicio.
  • Mayor eficiencia operativa gracias a la reducción de los costes de mantenimiento.
  • Mejor conocimiento del comportamiento dinámico de la red de baja tensión.
  • Optimización de la integración de energías renovables en la red de baja tensión.
  • Reducción de pérdidas mediante el tratamiento y explotación de los datos de los medidores.

Ponerse en contacto


Ponerse en contacto