Movilidad Eléctrica e Integración de Energías Renovables

Expertos en regulación internacional, con experiencia en planificación e impacto en la conexión a la red.

La transición energética está en curso, e implica una reducción de las emisiones de gases contaminantes. La descarbonización requiere cambios tecnológicos inmensos como el desarrollo de la movilidad eléctrica, y la producción descentralizada de energías renovables, fuentes conectadas a las redes de distribución. Por lo tanto, los DSO se enfrentan a la instalación masiva de puntos de carga, el aumento de la demanda y la producción distribuida de paneles fotovoltaicos.

Todos apunta a un fuerte crecimiento de estas tecnologías en los próximos años: demanda social y legal por un consumo más verde, mejora en el rendimiento de las baterías, inversiones masivas e innovaciones de los fabricantes, lo que vuelve más accesibles a los vehículos eléctricos y las unidades de producción. A día de hoy, las redes de distribución en Francia cuentan con más de 35 GW de potencia instalada en producción renovable distribuida, y 1.4 millones de puntos de carga para vehiculo eléctrico.

Estos cambios requieren que numerosos sistemas se adapten de manera colaborativa: la industria automotriz, los fabricantes de módulos de producción, los proveedores de electricidad, los operadores de la red de distribución y los actores de los sistemas de datos y comunicaciones.

Los DSO juegan un papel clave en la transición ya que:

  • Las salidas y entradas están conectadas directa o indirectamente a la red de distribución.
  • Estas tecnologías son parte de la transición energética, lo que es importante para las autoridades locales y reguladores.
  • La electromovilidad, las energías renovables y el almacenamiento son partes activas de las redes inteligentes impulsadas por la innovación.
  • Tienen la experiencia de electrificación de su propia flota y del equilibrio de cargas.
Recharge voiture électrique avec éoliennes

Objetivos

Facilitar la integración de nuevas infraestructuras eléctricas en la red.

Optimizar las inversiones de conexión de nuevos usuarios, garantizando el rendimiento y la fiabilidad.

Transferir nuestro conocimiento y experiencia de DSO, a otro DSO.

Nuestra propuesta

Diseño de una estrategia y plan maestro adaptados al contexto del cliente, para satisfacer sus principales necesidades, desafíos y objetivos. La Hoja de Ruta propuesta por EDF International Networks se adecúa a todo tipo de usuario, desde grandes consumidores hasta generadores descentralizados.

Las prestaciones de EDF international networks incluyen:

  • Auditoría y análisis del contexto general y acciones ya realizadas.
  • Benchmark internacional, teniendo en cuenta necesidades y objetivos del DSO.
  • Hoja de Ruta detallada para la implementación de soluciones relevantes desde un punto de vista técnico y económico: corrientes de cortocircuito, estabilidad de tensión y estabilidad termal de instrumentos, protecciones del sistema de potencia, costo de pérdidas, priorización de la demanda…
  • Study Tour para descubrir proyectos innovadores y otras partes interesadas.
  • Proyecto Piloto para abordar objetivos a corto plazo y proporcionar un análisis perspicaz sobre la posible industrialización de la experimentación
Electric Mobility

Nuestros beneficios:

  • Facilitar la conexión de nuevos usuarios de diversas tecnologías.
  • Mejorar el rendimiento de las inversiones en la red.
  • Mejorar la imagen de marca de la distribuidora.
  • Afirmar al DSO como participante activo y parte interesada.
  • Justificar la sostenibilidad del cliente en el panorama energético actual.

Ponerse en contacto


Ponerse en contacto